Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantasía.. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Mucho ruido.......pocas nueces

Titulo: "Los Ilusionistas: Nada es lo que parece" ("Now you see me") (2013).
Director: Louis Leterrier. 
Guión: Ed Solomon, Boaz Yakin, Edward Ricourt. 
Música: Brian Tyler. 
Protagonistas: Jesse Eisenberg - Mark Ruffalo - Woody Harrelson - Mélanie Laurent - Isla Fisher - Dave Franco - Michael Caine - Morgan Freeman.
Cuatro magos de poca monta, reciben cada uno, una carta del tarot con una dirección impresa. Sin conocerse directamente, se encuentran en el lugar con varias indicaciones, y con un misterio latente al no enterarse de quien los ha convocado. Juntos crean uno de los shows de magia, más exitosos de Las Vegas, donde su obra maestra es el robo de un banco, que les traerá varios problemas con la policía. Iniciándose una persecución de proporciones.
Con uno de los repartos más impresionantes que he visto "Los Ilusionistas: Nada es lo que parece", tiene una propuesta bastante interesante. Pero como producto final tiene más puntos en contra, que ha favor. Ya que tiene un guión demasiado disperso y con demasiadas lagunas. Tampoco la forma en la que está editada ayuda mucho. Por ello, nunca nos enteramos realmente de lo que está pasando frente a nuestros ojos. Las escenas de acción vertiginosas, están tan mal empleadas y dirigidas, que ni siquiera nos llega a entretener del todo. Lo único que obtenemos es la inevitable sensación de hastío en esta especie de pelea de culebras sin pies, ni cabeza, y es que sólo queremos que la película termine pronto. Porque es tanta la información que se nos entrega, que ni siquiera nos ayuda a entender a ninguno de sus personajes, conocer cuales son sus motivaciones, etc. y menos llegar a identificarnos en lo más mínimo con alguno de ellos. Lo que más puedo rescatar de esta verdadera pérdida de tiempo, es aquel personaje encapuchado que se aparece en toda la película, y que hasta ahora se desconoce que monos pinta en esta historia carente de estructura.

Titulo: "Los Ilusionistas 2: Nada es lo que parece" ("Now you see me 2: The second act") (2016).
Director: Jon M. Chu. 
Guión: Ed Solomon, Peter Chiarelli. 
Música: Brian Tyler. 
Protagonistas: Mark Ruffalo - Jesse Eisenberg - Woody Harrelson - Lizzy Caplan - Dave Franco - Daniel Radcliffe - Michael Caine - Morgan Freeman.
Regresan "Los jinetes", y esta vez sus trucos de magia se elevaran a un nivel insospechado. Tratarán de demostrar su inocencia en el robo que los implicó indirectamente en la primera parte. Pero antes son contratados por un joven magnate que los obligará a recuperar parte del dinero que perdió el mismo, en aquel robo.
Sinceramente, no había más motivación por ver esta secuela que Daniel Radcliffe, Lizzy Caplan y Woody Harrelson. Pero independiente de esto, me he llevado una sorpresa al notar un guión mucho más trabajado, (y un poco más coherente hay que decirlo) pausado, más explicativo, y eso se agradece. Aquí si hay una mejor definición de los personajes, y logran tener una cierta cercanía con el espectador. Sobretodo en momentos humorísticos bastante asertivos. También es bastante notorio el trabajo que ha realizado Jesse Eisenberg, tomando cada vez más importancia dentro de la historia, y adquiriendo importancia de líder. De seguro ha demostrado nuevos matices si lo comparamos a sus anteriores trabajos.
Mantengo el comentario sobre la primera parte, (que a mi parecer es un mero truco mal hecho del cual no todos hemos sucumbido). Y en este caso "Los Ilusionistas 2" no es la excepción, pero al menos se dieron el trabajo de presentarnos un guión más elaborado (y entendible), personajes mejor definidos (y queribles), y como resultado llega a entretener, superando con creces a la versión original (a veces las segundas partes son mejores que las primeras). Tema aparte es ver a una magnifica Lizzy Caplan, que casi se roba absolutamente toda la película, y a un medido, pero impecable Daniel Radcliffe, que juntos son lejos lo mejor de toda la película, no hay duda.

miércoles, 1 de junio de 2016

"Soñar, no cuesta nada"

Titulo: "Alicia a través del espejo" ("Alice through the looking glass") (2016). 
Director: James Bobin. 
Guión: Linda Woolverton, (basada en la novela "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí", de Lewis Carroll.)
Música: Danny Elfman. 
Protagonistas: Mia Wasikowska - Johnny Depp - Helena Bonham Carter - Anne Hathaway - Sacha Baron Cohen - Rhys Ifans.
Alicia esta a punto de perderlo todo a causa de un supuesto pretendiente que no soporto que ella lo haya rechazado, y en el momento justo regresa al país de las maravillas, donde se entera que el sombrerero esta pasando una crisis depresiva porque esta seguro que su familia no ha muerto, es así que Alicia (no muy convencida) para poder ayudarlo decide viajar en el tiempo adentrándose en una aventura que no será otra cosa que una lección de vida que ayudara no sólo al sombrerero sino a ella misma.
Con un impresionante despliegue artístico llega la secuela de “Alicia en el país de las maravillas”, y con la magnífica actuación de Johnny Depp interpretando al sombrerero, cuya presencia es sin duda una de las más poderosas en toda la película, y en lo personal Sacha Baron Cohen, absolutamente sobresaliente con su personaje del tiempo, la película tiene momentos para reír de buena gana. Quizás lo que juega en contra, es el excesivo intento de humanización de personajes que fueron creados precisamente para lo contrario, para que puedas soñar con ellos y dejar que la imaginación explore sus diferentes mundos sin limitaciones, se entiende que la historia trate de explicar la naturaleza y motivaciones de algunos de ellos, pero hubiera sido interesante romper los paradigmas de la novela, pero que independiente de todo, la película es absolutamente disfrutable y recomendable para todas las edades. Personalmente y por sus bien logradas secuencias y ambientación supera a la primera parte.