Mostrando entradas con la etiqueta Animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Animados. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de enero de 2021

Soul: Un alma perdida....

Título: "Soul" (2020). Director: Pete Docter. Guión: Pete Docter, Kemp Powers, Mike Jones. Música: Trent Reznor, Jon Batiste, Atticus Ross. Voces: Jamie Foxx - Tina Fey - Graham Norton - Questlove - Phylicia Rashad - Angela Bassett.

Puede que el nombre de Pete Docter no les diga mucho, pero de seguro eso cambie, si mencionamos que es el director de éxitos de Pixar como Monsters Inc., Up e Intensa-mente. Dicho esto, no es difícil imaginar lo que se viene con Soul, su nueva película.
Joe Gardner, es un simpático profesor de música de primaria. Es un gran admirador de la música Jazz, y sus frustraciones son mayúsculas al no tener las oportunidades para cumplir su más grande sueño: ser parte de un reconocido grupo musical. Pero las cosas cambian, al conseguir una audición con Dorothea Williams, una de las grandes exponentes del género. Sin duda, que su felicidad esta casi completa…. hasta que circunstancias inesperadas tocan a su puerta.
Soul, es una de aquellas películas que no quieres que termine nunca. Porque todo lo que es capaz de entregar en una hora y cuarenta y siete minutos, es de un despliegue visual insuperable.
Lo primero que llama la atención, es el tono de la película. Dejando absolutamente claro al público al que va dirigida la historia. Mas  las múltiples alusiones metafísicas, pocas veces vistas en este tipo de películas (que sin duda son sorprendentes). Lo reflexivo de su trama, sobretodo en tiempos en los que nos hemos visto obligados a cambiar nuestras vidas, de acuerdo a nefastas circunstancias. Y lo que podría ser aún más perturbador, que refleja casi agudamente una realidad que es imposible pasar por alto.
Notable musicalización a cargo de Trent Reznor (NIN), Jon Batiste (gran exponente del R&B), y Atticus Ross (NIN, Red Social). Lo demás descúbralo Ud. Mismo….. no se arrepentirá.


Visítanos en nuestras RRSS: Twitter - Instagram - Youtube - Filmaffinity: @Astrovoltrox. 

Facebook: https://www.facebook.com/groups/21747639169/ 

Canal secundario Youtube (en español): https://www.youtube.com/channel/UCOI_cG2T8zQPQXqldNcHT4A?view_as=subscriber

martes, 10 de abril de 2018

"Quiero conmover al público con mi arte"

Título: "Querido Vincent" ("Loving Vincent") (2017).
País: Polonia, Reino Unido.
Director: Dorota Kobiela, Hugh Welchman.
Guión: Dorota Kobiela, Hugh Welchman, Jacek Dehnel.
Música: Clint Mansell.
Protagonistas: Robert Gulaczyk - Douglas Booth - Jerome Flynn - Saoirse Ronan - Helen McCrory - Chris O'Dowd - John Sessions - Eleanor Tomlinson - Aidan Turner.
Esta increíble película narra la vida y obra de uno de los artistas ícono del post-impresionismo alemán. Personaje emblemático, cuya existencia no estuvo exenta de tragedia (como muchos otros genios). 
Luego que pasara un año de la muerte (algo confusa) del pintor Vincent Van Gogh. Un cartero de nombre Roulin, le pide a su hijo Armand que entregue la última carta escrita por Vincent, dirigida a su hermano Theo. Para ello viaja hasta la costa francesa con una misión que en un principio es toda una molestia para él. Pero lamentablemente no hay rastros de Theo, y no tiene más remedio que buscarlo por cada uno de los lugares que Vincent alguna vez visitó (convirtiéndose obligadamente en una especie de investigador privado). En su travesía, conocerá a muchos de los personajes que lo conocieron y que también se dejaron retratar alguna vez por el artista. Muchos de ellos le contarán aventuras y desventuras que vivieron con él, haciendo que cambie su percepción hacia el artista, y además lo ayudarán a encontrar pistas de Theo a través de las mismas cartas que escribía Vincent a su hermano.
Conocida como la primera película animada realizada íntegramente en óleo. Cuyos 65.000 fotogramas fueron pintados a mano por 100 artistas  provenientes de todo el mundo. Y la experiencia visual no puede ser más emocionante y espectacular. Ya que la intención de los realizadores Dorota Kobiela y Hugh Welchman, es pasar por cada uno de los cuadros más famosos del artista, pero como nunca se habían visto antes. Y esto marcó pauta para ser merecedora de varios premios internacionales (en los que se incluye su nominación a los premios Oscar en la categoría de Mejor Película Animada, que finalmente les fue arrebatada por “Coco”). Independiente de la resolución, siempre la tuvimos como favorita para dichos premios. Pero un premio no define si una película es buena o no (como dijo Sickboy en uno de los diálogos de Trainspotting: “…recibir el premio de la academia es sólo un
voto de simpatía…”). Y  es por ello que reiteramos que independiente de todo “Loving Vincent” es de aquellas películas que jamás se olvidan, y que emocionan como pocas (sobretodo si eres admirador de las obras de Vincent Van Gogh). Hay algunas películas que están hechas con un cariño especial, y  “Loving Vincent”  es una de ellas. Ya que en esta podemos percibir toda la poesía que evocan implícitamente cada uno de los cuadros del artista, que cobran vida frente a nuestros ojos, ojos ya curtidos en lo que a cine se refiere (pero que aún no han perdido su capacidad para quedar cegados ante el asombro). Y no sólo somos testigos de su belleza, sino que nos anuncia que el cine está cambiando. ¿Y que mejor uso de la tecnología, si no es en pro del arte propiamente tal?. 
Sin duda, estamos frente a uno de los mejores logros de animación de este último tiempo (que sigue cosechando premios), y que recomendamos absolutamente. Sobretodo, considerando la desafortunada vida que tuvo un artista que murió sin vender un solo cuadro, y que tuvo varios episodios oscuros que lo marcaron para siempre. Esta es una especie de regalo a un artista incomprendido, que vivió quizás en la época equivocada. La reivindicación a un artista que no disfrutó jamás del éxito que siempre le fue esquivo. Que como muchos artistas, buscan su propio camino. Y que independiente de todo, siguen haciendo lo que aman, no sólo por gusto, sino porque es lo que les hace sentir felices. Pero hoy ,con “Loving Vincent” dan merecido homenaje a uno de los mejores artistas plásticos que han pisado este raro mundo. ¡Pecado, no verla!

viernes, 2 de septiembre de 2016

¿Piensas que no hacen nada más durante todo el día?

Titulo: "La vida secreta de tus mascotas" ("The Secret Life of Pets") (2016). 
Directores: Chris Renaud, Yarrow Cheney. 
Guión: Brian Lynch, Cinco Paul y Ken Daurio. 
Música: Alexandre Desplat. 
Protagonistas: Kevin Hart - Louis C.K. - Eric Stonestreet - Jenny Slate - Lake Bell.
¿Que es lo que pasa cuándo dejamos solas a nuestras mascotas? ¿que hacen todo el día?. Pues bien, esta divertida película te lo muestra con lujo de detalles. 
En Manhattan vive un perro llamado Max. Al ausentarse su dueña, el hace de las suyas con un grupo de otras mascotas que viven en un acomodado edificio. Hasta aquí, su vida apacible era el ideal. Pero un día su dueña llega con un nuevo integrante, Duke un adorable mestizo, con el que deberá compartir espacios. Al principio la relación no es de las mejores como se puede esperar, pero poco a poco se irán haciendo buenos amigos, sobretodo porque Max se derá cuenta del bondadoso corazón que tiene Duke, y juntos vivirán la aventura de sus vidas, cuándo se crucen (por esas causalidades de la vida) en el camino de Snowball, un conejito que de buenito no tiene nada.
Con una historia más que hilarante, esta película ha encantado a grandes y a chicos por igual, y los motivos están a la vista. Tiene momentos muy divertidos y totalmente reconocibles. Para pasarlo en grande, y reir de buena gana. Y por que no decirlo, también para emocionarse, sobre todo con la historia de Duke (pequeño Spoiler).
Tema aparte son las semejanzas que tiene en el árbol genealógico con películas del mismo tipo. Por ejemplo: el dueño de Duke ¿es el adorable viejito de "Up!"?, Katie, la dueña de Max ¿es en verdad la niña de "Toy story 3"?. Los dejo con la inquietud.

lunes, 29 de agosto de 2016

La salchicha y el pan se aman

https://www.youtube.com/watch?v=DH1gUabvxZA
 Titulo: "La Fiesta de las salchichas" ("Sausage Party") (2016). 
Directores: Greg Tiernan, Conrad Vernon. 
Guión: Evan Goldberg, Kyle Hunter, Seth Rogen, Ariel Shaffir. 
Música: Christopher Lennertz, Alan Menken. 
Protagonistas: Seth Rogen - Jonah Hill - James Franco - Kristen Wiig - Edward Norton - Michael Cera - David Krumholtz - Nick Kroll.
En un apacible supermercado, un grupo de comestibles sólo esperan el gran momento de ser elegidos por los humanos. Según los rumores, ser elegidos es tener asegurado el pase al paraíso. Pero vivirán en carne propia el horror de su destino, al descubrir el real propósito para el cuál fueron creados.
Con la única intención de burlarse de las películas de animación de Disney. "La Fiesta de las salchichas" es lejos una de las mejores películas que he visto de este tipo. Y claro, si consideramos a:  Seth Rogen, Jonah Hill y James Franco en el reparto, no es difícil pensar que todo esto será un caos mayúsculo. Dirigida a un público adulto (que incluye gore estrafalario y  referencias sexuales al por mayor). Esta es sin duda una de las películas más arriesgadas y creativas (ojo con el chicle) que se han podido ver en esta especie de subgénero de humor grotesco, y perverso. Muy perverso. Para pasar un hilarante momento frente a la pantalla. (¿Y el final?.... bueno, mejor véanla)

domingo, 1 de mayo de 2016

Cuando llegan los cuestionamientos, es porque algo en ti ha cambiado

Titulo: "Anomalisa" (2015). 
Director: Charlie Kaufman, Duke Johnson. 
Guión: Charlie Kaufman. 
Protagonistas: Jennifer Jason Leigh - David Thewlis - Tom Noonan.
Un motivador profesional es todo un gurú dentro de la dinámica de atención al cliente, sus charlas son muy concurridas, pero cuánto más ayuda a los demás, más monótona se vuelve su vida, para el todas las personas son iguales, y eso se representa en que todos tienen la misma voz, excepto la de Lisa, una chica atolondrada y poco popular quien le dará un nuevo sentido a su vida, al parecer el propósito de su vida comienza a tener un sentido diferente, totalmente insospechado.
https://www.youtube.com/watch?v=LmGxySC-6OMSi les nombro a Charlie Kaufman quizás no les suene su nombre, pero es un reconocido guionista de películas como: "¿Quieres ser John Malkovich?" "El ladrón de orquídeas" entre otras, y que ahora dirige esta bizarra película de animación con la técnica Stop Motion, y que es un verdadero desafío totalmente fuera de lo convencional, y que podemos definir como una obra para intelectuales, y es que no es fácil de comprender cuál es la idea de contar una historia tan realista, tan común en un formato que está siendo utilizado principalmente para contar historias fantásticas e inverosímiles, y bueno eso aquí no tiene respuesta, pero es el simple hecho de traspasar barreras y decir que cualquier historia se puede contar en el formato que sea, la diferencia está en que el público a la que está dirigida es más adulto, un joven promedio de seguro la encontrará malísima porque aquí hay reflexiones sobre el asumir lo que significa envejecer, la indescriptible sensación de que no encajar con los estándares de anhelo de felicidad, y en definitiva la reflexión a la que llegaremos todos en algún momento, que pasados los años no veremos jamás la vida desde el mismo punto de vista. 
Impresionantes interpretaciones vocales de Jennifer Jason Leigh (actriz referente del cine independiente y a la que sigo desde siempre) y David Thewlis en la que sin duda es una película que cuesta un poco digerir, pero ¿cómo van a estar equivocados tantos críticos reconocidos?
(Click para ver trailer)

viernes, 11 de junio de 2010

AVENTURA CYBERNETICA

Titulo: "Astroboy" ("Astroboy") (2009).
Director: David Bowers.
Guión: Timothy Harris (basada en el Manga creado por Osamu Tesuka).
Voces: Nicholas Cage - Charlize Theron.


Considerada como la primera serie de anime Japonés (salida originalmente del Manga) y creado en 1952 por Osamu Tesuka, “Astroboy” (o “Atom” como se le conoce en el Japón) es icono indiscutido de varias generaciones que se maravillaron con su historia y su particular personaje, y que hoy Imagi Animation a resucitado para encantar en formato computacional a grandes y chicos, cuya historia trata de un científico el “Profesor Tenma” (con la voz Nicholas Cage) quien experimenta con un una energía positiva y negativa extraída de un meteorito extraterrestre que será el corazón de un nuevo modelo de robot, pero durante las pruebas muere accidentalmente el hijo de este (el típico sabelotodo irritante), conocido por su amplio conocimiento de la física; es así que desconsolado el “Profesor Tenma” decide tomar la energía positiva y crear un robot con las mismas características que su hijo, pero poco a poco se dará cuenta que esta especie de hibrido tiene algo diferente que no puede comprender (el robot parece tener un “corazón” puro y amable) produciendo un rechazo que lo condena a una vida errante y de autodescubrimiento que lo lleva hasta el planeta tierra donde conocerá a un grupo de amigos que lo bautizaran como “Astroboy” que lo ayudaran a encontrar su verdadero camino en la vida.
Realizada con notable grafica y con un ritmo dirigido mas a un publico adolescente que infantil que no dejara de entretener en una justa medida.

jueves, 25 de marzo de 2010

CUANDO NUESTRO MUNDO TERMINO, SU MISION COMENZO

Titulo: "9" ("Nine") (2009).
Director: Shane Acker.
Guión: Shane Acker.
Música: Danny Elfman - Deborah Lurie.

Voces: Elijah Wood - John C. Reilly - Jennifer Connelly - Christopher Plummer.
Es un hecho que las películas apocalípticas en estos tiempos es un reflejo del temor humano a lo desconocido, pero dan libertad absoluta a su creatividad cuando se trata de narrar los acontecimientos que se sucederán al ultra llamado post-apocalipsis y "9" es un reflejo de ello desde una perspectiva oscura y desoladora y que esta realizada en formato digital y para un publico esencialmente juvenil donde Shane Acker incluye la idea original de un cortometraje homónimo dirigido por el que fue nominado a un premio Oscar en 2006 y donde relata la historia de un grupo de muñecos que son identificados por un numero por su creador en una suerte de "Pinocho" moderno y que deberán enfrentarse a unas maquinas siniestras que dominan un mundo lleno de peligros, depresivo y también lleno de esperanza para poder preservar el futuro de una casi nula civilizacion. Y quien otro que Tim Burton para producir una cinta con una ambientacion gotica y personajes bien desarrollados dan forma a un proyecto que tiene una factoria espectacular, quizás en algún momento pierde el ritmo necesario para lograr captar interés, no obstante despierta la inquietud obvia con las atemporalidades de su historia, pero que cautiva por su calidad sonora y visual, quizás no logre captar el interés de un publico mas infantil por el poco apego que tienen los detonantes de la historia por sus personajes y su temática mas adulta al mostrar monstruos de pesadilla que ya se los quisiera cualquier película de horror.

lunes, 31 de marzo de 2008

BEE MOVIE: LA ABEJA MAS HUMANA DEL MUNDO, O CRUZADA CONTRA LAS PELICULAS DE MIERDA.

"Barry" (Jerry Seinfeld) es una abeja un poco engreída y completamente hastiada de su sistematica vida, trabajo hay de sobra pero nada se compara con cumplir su mas preciado sueño: ser parte importante del grupo de recolección de polen; las abejas mas populares de toda la colmena, apuestos y engreídos como el. Por medio de una discusión con su amigo mas cercano, se integra casi de incógnito al grupo de recolección y por vez primera conoce el mundo de los humanos cuya única prohibicion es no interferir inversamente en ninguno de los dos mundos, solo coexistir paralelamente, pero una inesperada lluvia hace peligrar su vida y la del resto de los recolectores y tras esquivar una a una las gotas, se refugia en un departamento y de forma inmediata sus moradores notan su presencia "Barry" desesperado y sin entender nada vuela de un lado a otro ignorando el macabro propósito que los humanos tienen preparado para el, en ese momento ve por vez primera a una amigable florista (Renee Zellweger) y de aquí todo se complicara cada vez mas tornándose color de abeja.
Con uno de los trailers mas divertidos que se hayan visto hasta el momento en lo que a cine de animación digital respecta "Bee Movie" alimento expectativas solo comparadas con "Toy Story", "Buscando a Nemo" y "Bichos", entre otros éxitos indiscutidos, con mucho mejor suerte ya que "Bee Movie" progresivamente comienza, tras un par de muy divertidas secuencias, a descender sosteniendo la mínima esperanza que la cosa mejore para que luego la pelicula se desmorone por completo: ¿los niños están interesados en ver como enjuician a una abeja? ¿que hay de divertido en eso? ¿abejas con funcionalidades e ideologías humanas? ¿por que gastar millones en una película con un guión rebuscado y con personajes poco definidos, y que además esta dirigida a un publico juvenil/adulto? por que las ideas a estas alturas escasean en términos macross y por que los productores no tienen idea que es lo que los niños realmente quieren ver, ellos están agotados de de ver basuras como esta y considerando que son ellos son el publico mas importante dentro de los status comerciales, recolectemos cada "Bee Movie" que se encuentre (mínimo) dentro de la ciudad y quememoslas en protesta contra este sacrilegio cinefilomaniaco ¡vamos niños empuñen sus manos y griten aaaaahhhhh!.

sábado, 22 de diciembre de 2007

LOS SIMPSONS: LA PELICULA... SALVESE QUIEN PUEDA!!!!

Titulo: "Los Simpsons: la película " (The Simpsons: The movie) (2007).
Director: David Silverman.
Guión: James L. Brooks, Matt Groening, Mike Reiss, George Meyer, Ian Maxtone-Graham, John Swartzwelder, Matt Selman, David Mirkin, Al Jean, Mike Scully y Jon Vitti; basado en los personajes creados por Matt Groening.
Música: Hans Zimmer.
Protagonistas: Dan Castellaneta (Homer Simpson) - Julie Kavner (Marge Simpson) - Nancy Cartwright (Bart Simpson) - Yeardley Smith (Lisa Simpson) - Harry Shearer (Sr. Burns) - Hank Azaria (Moe) - Marcia Wallace (Edna).
Tras una larga espera llega por fin "Los Simpsons: la película ", con un argumento tan descabellado como divertido, sin descartar su particular estilo al momento de exponer temas de actualidad, aunque esta vez en formato cine y con un sentido del humor que no dejara a nadie indiferentes "Los Simpsons"
dan un paso mas allá... en todo.
La preocupación por el calentamiento global se hace presente en Springfield siendo declarada por el presidente de los Estados Unidos (Arnold Schwarzenegger?!) como ciudad en cuarentena por sus altos índices de contaminacion, siendo un particular personaje (calvo, gordo e insulso) su principal y único responsable.
La familia mas famosa del mundo fue creada en menos de quince minutos por Matt Groening y originalmente lanzada en 1987 como un Spot de treinta segundos dentro de "El show de Tracy Ullman", la respuesta a estos cortos animados fue tan positiva que "Los Simpsons" estrenaron su propio espacio el 17 de diciembre de 1989 como un especial navideño de media hora, luego definitivamente como serie el 14 de Enero de 1990. A partir de entonces las aventuras de Homero, Marge, Lisa, Bart y Maggie lograron millones de adeptos en todo el mundo, innumerables premios Emmy y el record de ser la serie de television animada mas larga de la historia. risas aseguradas y la innegable alusión a la cultura pop norteamericana expuesta con sarcasmo y algo de alevosía ¿algo mas que decir?.